PUDING DE MANZANA Y RESTOS DE BIZCOCHOS
Este puding lo vi en el blog de cupcakes a gogos, pero el bizcocho que lleva es de unos cupcake que tenía, cuando vi la receta me dije esto tengo que hacerlo porque tiene una pinta buenísima, yo no tenía cupcake pero si sobras de los bizcochos de haberle hecho a mi hermano la tarta de jamón que le regale por su cumpleaños, bizcocho red velvet y de nata.
El pudín salio muy bueno, el contraste del bizcocho de red velvet y la manzana con el flan todo un lujo.
Aquí os dejo unas fotos de como me quedo, así como el corte de este.

INGREDIENTES:
1/2 litro de leche
4 huevos enteros (esta vez he puesto L)
150 gr de azúcar
1 manzana grande en láminas finitas
Restos de bizcochos
PREPARACION THEMOMIX:
Dejamos enfriar un poco en el molde y desmoldamos.
PREPARACION TRADICIONAL:
Dejamos enfriar un poco en el molde y desmoldamos.
1/2 litro de leche
4 huevos enteros (esta vez he puesto L)
150 gr de azúcar
1 manzana grande en láminas finitas
Restos de bizcochos
PREPARACION THEMOMIX:
- Ponemos en el vaso la leche, los huevos y el azúcar, batimos todo 1 minuto a velocidad 4 hasta que este todo bien integrado.
- En un molde rectangular ponemos caramelo líquido un poco de la mezcla de leche, una capa de bizcocho y otra de manzana, volvemos a poner otra capa de bizcocho y manzana y terminamos con la mezcla de leche.
- Programamos el horno a máxima potencia, y ponemos el molde al baño maria durante unos 30 minutos o hasta que pinchando en el centro salga la aguja limpia.
Dejamos enfriar un poco en el molde y desmoldamos.
PREPARACION TRADICIONAL:
- Ponemos en un bol la leche, los huevos y el azúcar, batimos todo unos minutos hasta que este todo bien integrado.
- En un molde rectangular ponemos caramelo líquido un poco de la mezcla de leche, una capa de bizcocho y otra de manzana, volvemos a poner otra capa de bizcocho y manzana y terminamos con la mezcla de leche.
- Programamos el horno a máxima potencia, y ponemos el molde al baño maria durante unos 30 minutos o hasta que pinchando en el centro salga la aguja limpia.
Dejamos enfriar un poco en el molde y desmoldamos.
WOW que rico!!!:)
ResponderEliminarbesos
Hola Ainnoa, estaba super rico, suave y sabroso. Besos.
EliminarMuy rico te ha quedado es un pecado de rico si me comía un poco ahora, besos
ResponderEliminarHola Adita, gracias, rico rico, yo me lié a cucharadas y no sabía cuando parar.Besos.
EliminarHola conchi!!! que buena idea utilizar resto de bizcochos para hacer otras cositas, ya conoczco los cakepops, que por cierto veo que tu tambien los haces, pero no habia caido en que se podian usar tambien para hacer un pudding. Tiene una pinta...mmmmm. =)
ResponderEliminarPasate por mi blog que tienes un regalito.
Un besazo!!
Gracias Raquel, los cakepops estan buenos buenos, a los niños les encanta, y para los pudin quedan de lujo, no es lo mismo poner pan , que bizcocho, tu que dices.jajaja. Besos. Me paso enseguida.
EliminarEStupendo se ve este puding, si encima podemos aprovechar restos de bizcochos mucho mejor besitos
ResponderEliminarHola Noe, me alegra que te guste, no hay que tirar los restos de bizcochos, yo de la última tarta que hice, tengo bizcocho de chocolate esperando ha que haga algo, ya veremos. Besos.
ResponderEliminarHola Conchi que pinta mas rica
ResponderEliminarte a quedado genial
un besito
Gracias Feli, la verdad que para ser el primero que hago, y al baño maría al horno, estoy muy contenta con el resultado y de sabor bueno bueno. Besos.
EliminarSe ve fantástico, te quedo de lujo, y lo mejor de aprovechamiento, besitos
ResponderEliminarHola Vito, gracias la verdad que es otra forma de aprovechar los recortes de los bizcochos. Besos.
Eliminarsi, si que me acuerdo de la tarta de jamon.
ResponderEliminarTe ha quedado de maravilla, tiene una pinta estupenda.
Hola Anyol, gracias, la verdad que estaba muy bueno, el bizcocho rojo con sabor a vainilla le daba un sabor muy rico. Besos.
Eliminar¡Pero que pinta más buena tieneeeee!, cuando lo publicó cupcake gogos, se me pasó, como he estado un tiempo desconectadas, se me habrá pasado esta estupenda receta y muchas más......bueno de momento, pá la saca que este cae seguro....buen finde y besotes
ResponderEliminarHola Pilar, si que estas últimamente desconectada, pero ya vienen días de estar más libres, sobre todo con los niños, si puedes lo haces que sale muy bueno, lo mejor utilizar sobras de bizcochos, pero si no se tiene magdalenas. Un beso muy grande y bue finde.
EliminarAquí es raro que sobre cualquier cosa ;) pero el pudin, para mí, es uno de los postres más ricos que existen, mucho más que las tartas sofisticadas tan de moda
ResponderEliminarHola Isabel, llebas toda la razón, donde se ponga un dulce tradicional que se quite todo lo demás. Los pudín están buenísimos, además puedes poner cualquier tipo de bizcocho o pan para hacerlo, así como otros ingredientes. Besos.
EliminarMira amiga un puding de manzana y restos de bizcochos delicioso, que cositas hacesjjj me malcrias...Besos
ResponderEliminarHay Doris, yo no malcrio yo hago que pequeis, estaban muy rico, pues ya veras las cositas que tengo preparadas, haber si las voy poniendo. Besos.
ResponderEliminar