FLORES PARA MI JARDÍN
Hay madre que llego tarde que como me despiste un poco mas publico estas flores en verano. Son las primeras que hice con fondant, gustaron mucho a los amigos, vamos que se las quedarón.
Ya llevaba algunas recetas saladas y faltaba el postre, pues nada aquí lo tenéis.
Como siempre la masa de las galletas es la receta de Bea, del blog El Rincón de Bea, salen buenísimas, les voy cambiando la esencia que les hecho, algunas veces puede ser vainilla, otras de naranja o de limón, en cualquier caso tienen un sabor muy bueno. Los catadores oficiales de casa, mis hijos, algunas veces no dejan de repetir, mama cuando terminas para poder comer una, algunas veces son el postre, otras la merienda o incluso entre horas.
Me encanta decorar galletas, me relaja pero otras me extresa, porque tardo mas tiempo en poner todo lo que voy a utilizar y luego recoger que lo que voy ha hacer, ya os iré poniendo todas las que he ido haciendo, tengo un montón de ideas en la cabeza, pero aveces cuando quiero plasmarla me salen modelos diferentes, espero que os guste tanto como a mi.

GALLETAS DE MANTEQUILLA
INGREDIENTES: (cantidades para 35 ó 40 galletas grandes de entre 8-10 cm)
250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. azúcar glass
1 huevo XL a temperatura ambiente
650 gr. harina tamizada
1 chorrito de leche para ligar la masa
Aroma al gusto

PREPARACIÓN:
Me encanta decorar galletas, me relaja pero otras me extresa, porque tardo mas tiempo en poner todo lo que voy a utilizar y luego recoger que lo que voy ha hacer, ya os iré poniendo todas las que he ido haciendo, tengo un montón de ideas en la cabeza, pero aveces cuando quiero plasmarla me salen modelos diferentes, espero que os guste tanto como a mi.

GALLETAS DE MANTEQUILLA
INGREDIENTES: (cantidades para 35 ó 40 galletas grandes de entre 8-10 cm)
250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. azúcar glass
1 huevo XL a temperatura ambiente
650 gr. harina tamizada
1 chorrito de leche para ligar la masa
Aroma al gusto

PREPARACIÓN:
- Batir la mantequilla por lo menos 1 minuto. Parar la máquina y bajar con una espátula lo que haya en las paredes y haya quedado en la pala y batir a la misma velocidad durante otro minuto.
- Cuando veamos que la mantequilla tienen una textura suave, bajar la máquina de velocidad, e ir incorporando el azúcar tamizado a cucharadas. El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, volver a subir la velocidad.
- El batido no deberá durar más de tres minutos. Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentado ligeramente su volumen, y tendrá una textura esponjosa.
- En este momento pararemos la máquina y le añadiremos el sabor deseado, así como el huevo ligeramente batido muy poco a poco, y batiremos a velocidad lenta hasta que esté integrado todo.
- Comenzaremos a añadir la harina a cucharadas, a la velocidad más baja posible y de la misma manera que incorporamos el azúcar, sin parar la máquina. Cuando estemos llegando casi al final de la harina, la masa comenzará a “desmigarse”. En este momento incorporaremos un chorrito de leche y batiremos de nuevo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola y se haya despegado de las pareces del bol.
- Hacemos una bola la dividimos en cuatro partes, estiramos las masas entre hojas de papel de hornear, las ponemos en la nevera como mínimo dos horas, sacamos y cortamos las galletas, ponemos en la bandeja de hornear y volvemos a la nevera para que coja frío, horneamos a 180º durante unos 10 o 12 minutos, enfriamos en la rejilla, una vez bien frías podemos decorarlas como mas nos guste.
Hola Conchi te quedaron muy chulas. La verdad es que yo he probado varias recetas de galletas y tambien me quedo con estas de Bea para decorar. Una preguntita yo esta semana me compre un cortador con expulsor de flores para hacer algo parecido pero no ha habido forma de que me salga bien. No se corta por completo el fondant , ¿tu sabes por que puede ser? y lo mejor una solución jajaja. Gracias y feliz semana.
ResponderEliminarHola, me alegra que te gustén, yo no he probado otra receta pero mas vale malo conocido que bueno por conocer,jajajaa.
EliminarLo del cortador, cuando cortes el fondant, gira el cortador un poco hacia ambos lados, levanta el cortador y si se queda fondant le das con los dedos y quitas lo que te sobre.
Te han quedado preciosas me encantan , a mi me gusta mucho hacer galletas, besos
ResponderEliminarYo tengo un vicio de galletas que no veas, ahora estoy haciendo otras para el cumple de mi sobrina, ya la veréis, no es nada del otro mundo pero tenías ganas de hacerlas.
EliminarConchi que bonitas, me encantan, besitos
ResponderEliminarGracias Vito, estás gustaron mucho a los compis del trabajo, vamos que se las quedaron, todas las que hices.
EliminarUnas galleticas de lo mas primaveral
ResponderEliminarseguro que te han dado pena comertelas aunque deben de estar riquisimas y el estomago seguro que las a gradece
me llevo la mia
un besito
Gracias Feli, así es tengo una compañera que la tiene en la mesa de la oficina puesta, porque no ha querido comérsela, pero que las otras que he ido llevando si se las ha comido.
EliminarPreciosas galletas, pero lo que me ha dejado muerta es ese peazo tarta jamón, con su cuchillo jamonero correspondiente, me gustan tus recetas tanto las dulces como las saladas, me quedo por aquí de seguidora, a mi si te apetece me puedes encontrar en elyantardemiscomadres, un besote y buen dia.
ResponderEliminarJajaaa, hola Rosa, gracias por quedarte por esta modesta cocina y bienvenida, pedazo era, algo mas de tres kilos que pesaba, quien la probó dijo que estaba muy buena, porque de que sirve que sea una tarta espectacular, y que este regular a la hora de comerla. Besos.
EliminarEs que os quedan preciosas esas galletas, yo las hice una vez con la receta de Bea, pero la verdad es que las decoro mi Jaime, y aun no estan publicadas.
ResponderEliminarPues venga a ver esas galletas, aunque sea de tu Jaime. Besitos.
EliminarQué bonitas!!!
ResponderEliminarUn beso
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Gracias Paloma, sencillas sin muchas complicaciones.
ResponderEliminarA mi sobrino Marc le encantan las galletas con palo y estas le olerían loco
ResponderEliminarBesitos
Jajaja, me gusta eso de que le olerían loco,gracias shurime.
EliminarSon galletas ricas y bonitas ¿Que mas puedes pedir?
ResponderEliminarBesos
Gracias Monica, ricas ricas y coloridas. Besos.
EliminarSon preciosas!! pero no las plantes ;)
ResponderEliminarAhi Isabel ya ha pasado el tiempo de plantarlas, besos.
ResponderEliminarQue preciosidad de galletas Conchi! me encantan.
ResponderEliminarBesitos Sandra.
Hola Sandra, gracias por pasarte y por el comentario.
ResponderEliminarHola Conchi !!! Felicitaciones y Felíz Primavera desde el Hemisferio sur!! Me encantaron todas tus galletas!! *Preciosas* Ahora...me muero por saber cómo haces para que el palito brochete se quede pegadito en la galleta! Porque intenté varias veces y siempre se me despegan! Te agradecería si me podrías dar alguna sugerencia.
ResponderEliminarSaludos desde Argentina!
Melina
Hola Melisa, aquí entrando el otoño, pero no se cuando se irá que calor esta haciendo todavía.
EliminarEl palito algunas veces se afloja un poco, pon le un poco de glasa en la punta y aprieta un poco para que se fije, también he visto por internet el colocarlo luego de hornear, pero eso no me convence. bs.